Plan especial de Lipasam

Lipasam refuerza su plantilla para Semana Santa con 551 contrataciones y mantiene el incremento del servicio de quitaceras en un 133 %

El dispositivo especial de limpieza para la Semana Santa de 2025 lo conforman 811 personas y 299 vehículos. Lipasam tendrá contratado durante Semana Santa un total 551 personas para dar servicio a esta fiesta, manteniendo la dotación de trabajadores en todos los barrios de la ciudad. Este año, este servicio estará muy presente en las procesiones de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión en las diferentes cofradías de barrios.

Lipasam está reforzando el mobiliario urbano del centro de la ciudad, instalando 784 papeleras más y 155 contenedores. De esta forma, se está dotando a esta zona de Sevilla con casi 1900 papeleras en total.

Por otra parte, cabe destacar los trabajos de retirada de cartelería y adhesivos en paredes, farolas y demás mobiliario urbano.El objetivo es mejorar la imagen de las calles de cara a la celebración de la Semana Santa. Además, se han realizado tareas de limpieza de pintadas principalmente, en los entornos de los templos, en el Casco Antiguo, en los recorridos procesionales y los accesos a la ciudad.

Este plan especial se desarrollará durante la Semana Santa y también tras la celebración de la misma, con el objetivo de volver lo antes posible a la normalidad una vez finalizadas las fiestas. Además, las actuaciones han estado precedidas por el trabajo previo que se ha llevado a cabo durante las últimas semanas y que ha incluido importantes actuaciones durante la Cuaresma.

Asimismo, se han llevado a cabo actuaciones de refuerzo en la limpieza y desinfección de los contenedores destinados a la recogida de diferentes tipos de residuos, así como en sus ubicaciones.

El objetivo principal de este plan especial es el de mantener la limpieza en las zonas de influencia de los itinerarios de procesiones. Para ello, se emplearán diferentes tipos de tratamientos intensivos, con un alto nivel de mecanización y con los refuerzos y los aumentos de frecuencia necesarios para mejorar la eficacia y la calidad de los servicios.

En esta misma línea, destacan también los trabajos previos de limpieza especial en los itinerarios y los entornos de templos, antes de las respectivas salidas de las procesiones, así como los refuerzos de contenedores y papeleras.

Lipasam repartirá más de 80 000 bolsas y 80 000 ‘pipeleras’, destinadas a evitar que las cáscaras de pipas se tiren al suelo, especialmente en la Carrera Oficial. Se trata de una bolsa de papel de doble seno que permite colocar la bolsa de pipas y depositar las cáscaras de modo que se pueda tirar cómodamente a una papelera para evitar ensuciar el suelo.

Además, durante los días previos se realizará una campaña informativa puerta a puerta en los comercios y viviendas, con información sobre cambios de horarios de recogida de residuos y ubicaciones de contenedores. También se están entregando ‘pipeleras’ en establecimientos que venden este tipo de producto.

Limpieza de cera

Una de las tareas más importantes y laboriosas para la empresa de limpieza será, un año más, la retirada de la cera, tanto en la Carrera Oficial como en el área de influencia de los itinerarios de las distintas hermandades. Por todo ello, este año se ha mantenido el incremento de los equipos en un 133 %, con el objetivo de retirar la cera de la vía pública lo antes posible.

Estas tareas serán realizadas por 7 equipos quitacera durante las madrugadas de los días de procesiones en las zonas con riesgo de accidentes (como cruces y zonas concretas para prevenir posibles deslizamientos) y, una vez finalizada la Semana Santa, durante tres o cuatro semanas, en las zonas más afectadas. El proceso se prolongará durante varios días una vez finalizada la Semana Santa.