Árboles singulares de Sevilla
96 El Caqui de la Glorieta de Covadonga Ñ05 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Diospyros virginiana L. Familia Ebenaceae Nombre común Caqui de Virginia Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Etimología El nombre del género proviene del griego Dios = de Zeus, principal dios de la mito- logía griega, y pyros = grano de trigo, por analogía fruto, es decir, fruto de los dioses. El epíteto específico procede del neolatín virginianus-a-um = del estado norteamericano de Virginia, uno de sus lugares de origen LOCALIZACIÓN Emplazamiento Parque de María Luisa entre la Glorieta de Covadonga y el Pabellón de Telefónica de la Exposición Barrio Parque de María Luisa Distrito Sur CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 10 m. NOTABLE MADURO Arbol de hoja caduca de 10-15 m. de altura. Presenta tronco de cor- teza hendida grisáceo-negruzca muy característica, con profundas fisuras regulares en los dos sentidos que las fraccionan en rectángu- los, muy ornamentales y pintorescas. Hojas alternas sencillas, ovaladas o elípticas acuminadas de color verde brillante para el haz, más claras por el envés. En la caída otoñal adquiere un bello colorido amarillento. Flores insignificantes de color amarillo-verdoso. Unisexuales, apare- cen en distintos pies, las masculinas agrupadas y más pequeñas, las femeninas aisladas de color verde amarillento. Florece a principios de verano. El único ejemplar existente en Sevilla, se encuentra entre la Glorieta de Covadonga y la entrada del Pabellón de Telefónica. 37 116 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=