Árboles singulares de Sevilla

90 La Sabina de Cartagena del Parque de María Luisa Ñ04 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Tetacrinis articulata (Vahl) Mast Familia Cupresaceae Nombre común Sabina de Cartagena, Araar, Sabina marroquí Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Tetraclinis procede del griego tetra (cuatro) y kline (lecho, receptáculo) haciendo referencia a sus frutos de cuatro escamas. Articulata alude al aspecto seg- mentado de sus hojas adultas LOCALIZACIÓN Emplazamiento Parque de María Luisa junto a la glorieta de Los Toreros Barrio Prado, Parque de María Luisa Distrito Sur CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 16 m. NOTABLE MADURO Se trata de una especie autóctona del norte de África de la que toda- vía sobreviven pequeñas poblaciones en la Sierra de Cartagena (Mur- cia) y en la Isla de Malta, vestigios de su amplia distribución por el sur de Europa e islas mediterráneas durante el Terciario. Este elemento se encuentra situado en un entorno recóndito tanto para la glorieta en sí como para el árbol que se analiza en esta ficha, dada la densidad de la vegetación circundante, y las circunstancias que rodearon a la construcción de la Glorieta a última hora de las reformas ejecutadas en el Parque, previo a la inauguración de la Ex- posición de 1929. El ejemplar tiene que haber sido plantado en esa misma época. Pre- senta una estructura multicaule con dos guías principales. Ostenta cada una bifurcaciones a distintas alturas, constituyendo un grupo con lesiones y poca masa foliar en la base. Existen ejemplares con muy buen porte en el Parque de la Corchuela, como consecuencia de una plantación que fue llevada a cabo por el ICONA en el año 1965. 34 185 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=