Árboles singulares de Sevilla
78 La Bucida del Celestino Mutis U11 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Bucida buceras L. Familia Combretaceae Nombre común Olivo negro, úcar. Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Bucida , del latín bous (buey) por- que el fruto atacado por ácaros eriófidos crece anormalmente y parece un cuerno de buey. La denominación de la especie bu- ceras procede del latín buccea, (bocado). LOCALIZACIÓN Emplazamiento Parque Celestino Mutis Barrio La Oliva Distrito Sur CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 6 m. NOTABLE ADULTO Árbol de porte mediano de origen tropical. Hojas alternas, con forma elíptica con tendencia ovada, enteras con una longitud de 4-8 cm. Apice truncado, algunas veces redondeado. Flores en racimos de co- lor blanco verdoso, muy perfumado, tienen 10 estambres. Frutos en drupas angulosas de 7-8 cm. de longitud algo carnosos. Las primeras seis bucidas procedían del Jardín Botánico de San Juan de Puerto Rico y llegaron a Sevilla el día 2 de octubre de 1987 con el Programa Raíces, que tenía por objeto aclimatar las plantas facilita- das por los países americanos para la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Uno de los ejemplares de úcar (así llaman los borinqueños a la bucida) se plantó en el Parque José Celestino Mutis gracias a Alberto García Camarasa, quien, además de codiseñador de este parque, fue Director del Programa de Forestación y Jardinería de la EXPO´92. 28 62 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=