Árboles singulares de Sevilla

54 El Pino del Monte Gurugú N05 Ubicación N. o de ejemplar CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 25 m. SINGULAR MADURO / VETERANO De los pocos pinos piñoneros que quedan de los que albergaba el Monte Gurugú, construido en la época de los Duques de Montpensier por el paisajista francés André Lecolant. En la cesión de la Infanta María Luisa de los jardines de San Telmo en 1893 ya se encuentran plantados al igual de los que existían en la Isleta de los Patos for- mando parte de aquellos jardines. Poco a poco han ido desparecien- do derrumbados por temporales de vientos huracanados, siendo el ejemplar catalogado de los pocos que quedan de aquellas fechas. Son árboles a los que se les pueden atribuir más de 150 años de existen- cia. Es un árbol mediterráneo por excelencia. Cultivado y difundido desde la antigüedad. Se le supone originario de las costas de levantemediterrá- neo (Creta, Anatolia) desde donde se extendería hacia el oeste. De gran valor ornamental, su porte característico lo hace de gran sin- gularidad en plantaciones de espacios verdes. Se trata de un ejemplar con un porte espectacular que ha crecido sobre una estructura artificial completamente hueca. Debe de mo- nitorizarse con frecuencia el estado del sistema radicular de anclaje, aunque a día de hoy no parece presentar problema. Su copa se orga- niza en «cimitas» (según la nomenclatura empleada por Christophe Drénou en el Método ARCHI), expresión de su etapa de madurez. 16 370 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50 TAXONOMÍA Especie Pinus pinea L. Familia Pinaceae Nombre común Pino piñonero Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología El nombre genérico procede del latín pinus , que significa «pino». El epíteto especifico pinea procede del latín y se refiere a la piña y al piñón del pino piñonero. LOCALIZACIÓN Emplazamiento Parque de María Luisa Monte Gurugú Barrio El Prado Parque de María Luisa Distrito Sur

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=