Árboles singulares de Sevilla

17 Árboles singulares de Sevilla el primer Inventario de árboles y arboledas singulares de Andalucía y editó ocho libros, uno por cada provincia, donde se recoge dicho inven- tario. Para la provincia de Sevilla, se recogieron en el Catálogo un total de 48 árboles y 13 arboledas, ninguno de ellos localizados en suelo urbano, ya que, salvo justificadas excepciones, uno de los criterios uti- lizados para ser catalogado era precisamente ese, «que no se localiza- sen en terreno urbano». A nivel local existen normas de referencia sobre la materia como son el Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla que, si bien in- cluye numerosas normas sobre protección de arbolado, por ejemplo en su «Título IX, Normas Generales de Protección del Medio Urbano y Natural», no dispone de normas de protección expresa de elementos naturales singulares de la ciudad y que debería considerarse parte del «Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Arqueológico» regulado en el Título X del Plan y en el que no se hace mención alguna al arbolado singular de la ciudad. También existe una Ordenanza de Arbolado, Parques y Jardines Pú- blicos en el Municipio de Sevilla que no hace menciones al arbolado singular. Un instrumento de gestión del Servicio de Parques y Jardines es el Plan Director del Arbolado de Sevilla, que dispone de acciones y directrices específicas sobre Arbolado Singular, aunque sin carácter normativo y, por tanto, carente de obligatoriedad frente a terceros, salvo los preceptos incluidos en la Ordenanza Municipal sobre el arbolado común. Fuera del ámbito normativo han existido numerosas iniciativas ciuda- danas o del ámbito académico, preocupadas por recopilar y poner en valor los árboles singulares de la ciudad. Entre los más importantes trabajos, base para la elaboración del presente catálogo, se pueden citar por su relevancia: • El Proyecto Fin de Carrera «Árboles y palmeras singulares de la ciu- dad de Sevilla. Catalogación, inventariado y caracterización para su adecuada gestión», realizado por Sara Reina Jiménez para la Escue- la Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla en 2013. • Los blogs de José Elías Bonells como son «Jardines sin fronteras» y «El gigante egoísta». • La iniciativa ciudadana llevada a cabo por la Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva mediante la que identificaron arbolado de interés en algunos de los jardines de la ciudad. • En el año 2022 y a instancias del Plan Director, se redacta el Catálo- go de Árboles Singulares de la Ciudad de Sevilla.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=