Árboles singulares de Sevilla
14 Las ciudades, habitualmente no son el medio más adecuado para el desarrollo natural de los árboles debido a sus limitantes condiciones de espacio, contaminación y actividad humana, que reducen la espe- ranza de vida media del arbolado. Aun así, algunos árboles en la ciu- dad logran sobrevivir durante mucho tiempo en un estado aceptable de conservación, bien sea por las especiales condiciones del empla- zamiento donde se desarrollan bien sea por su enorme capacidad de resiliencia o por ambos factores. Estos árboles singulares, que llaman la atención de la ciudadanía o han sido testigos del tiempo, deben ser entendidos, cuidados y ges- tionados de manera especial. A pesar de ser bien conocida la existencia de numerosos árboles en Sevilla merecedores de un especial reconocimiento, gestión y pro- tección, hasta la fecha, no existe a fecha de hoy un paraguas norma- tivo bajo el que acoger a estos árboles de alto valor patrimonial. Ante esta carencia, el Plan Director del Arbolado de Sevilla, elabo- rado en el año 2019, marcó como uno de sus objetivos estratégicos de gestión (OE-GES 5) «asegurar la pervivencia en el mejor estado posible del arbolado singular y los grandes ejemplares de la ciudad y la futura incorporación de nuevos ejemplares», estableciendo unas específicas «directrices para la identificación y gestión del arbolado singular». Con este segundo trabajo desde el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla se pretende reforzar el conocimiento crean- do la Guía de Campo de Árboles Singulares Municipales de la Ciudad de Sevilla que se incluye en este trabajo. No obstante, la amenaza que supone la actividad urbana urge a declarar normas que aseguren la protección de los árboles singulares de la ciudad, que deberá ser la siguiente medida a tomar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=