Árboles singulares de Sevilla

100 V13 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Broussonetia papyrifera (L.) Vent. Familia Moraceae Nombre común Morera del papel Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología El género está dedicado al naturalista y médico francés Pierre Marie Auguste Brous- sonet (1761-1807), quien hizo amistad y colaboró con nume- rosos botánicos de su época, introduciendo, al parecer, la especie en Francia. El epíteto específico procede del adjetivo latino papyriferus,-a,-um , y éste de la palabra latina papyrus,-i = papiro, papel, escrito, y del ver- bo fero = tener, llevar, producir, que produce papiros en sentido literal, porque con las fibras de su tronco en la China se fabrica una clase de papel. Su nombre popular se debe a los mismos motivos LOCALIZACIÓN Emplazamiento Glorieta de Ruperto Chapi Barrio Cerro del Águila Distrito Cerro Amate CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 9 m. NOTABLE MADURO El ejemplar se encuentra en la Actual Glorieta de Ruperto Chapi, atravesada actualmente por la Avenida del Tamarguillo y calles neurálgicas del Distrito de Nervión, como Francisco Buendía que bordea Ciudad Jardín y del Distrito Cerro Amate, como San Juan de la Cruz, Paulo Orosio, Tarragona y Calle Canal. El nombre de la Avenida alude al hecho de que por ese mismo trazado circulaba a principios de Siglo XX el arroyo Tamarguillo. Debido a las inundaciones ocasionadas por las crecidas que acaecieron en los años 1948 y 1961, el arroyo se canaliza en varias intervenciones, conectándose definitivamente al río Guadalquivir al norte de la Ciudad y dejando el cauce definitivamente seco como consecuencia de la actuación realizada tras el desbordamiento del año 1961. En fotos aéreas de los años 50, se detecta la presencia del árbol. En estos momentos el ejemplar ubicado en la Glorieta cerca de la desembocadura de la calle Canal, muestra su copa en regresión, perdiendo porte y atrincherando su estructura a escasa altura. El tamaño del tronco y sus protuberancias permiten adivinar la importancia y notabilidad del ejemplar analizado. Se trata de una especie dioica y caducifolia. La corteza es lisa en estado juvenil del árbol, pero conforme acumula años, se fisura, presenta angulaciones, raíces superficiales y formaciones caprichosas. 39 368 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50 La Brousonetia de Ruperto Chapi

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=