El Ayuntamiento activa 31 millones de euros en inversiones en barrios, colegios, limpieza o parques y jardines con la aprobación de la operación de crédito prevista en los Presupuestos

El elevado ritmo de amortizaciones de los últimos dos años permitirá que la deuda siga bajando y que al cierre del año haya alcanzado su nivel más bajo de los últimos 12 años

(11/5/2018) La Junta de Gobierno Local ha adoptado en el día de hoy el acuerdo que activa 31,3 millones de euros en inversiones para colegios, transporte público, limpieza, mejora de barrios, parques y jardines o instalaciones deportivas, al adjudicar la operación de crédito prevista en el presupuesto del Ayuntamiento aprobado en el Pleno. Tal y como anunció el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en su momento, el elevado ritmo en las amortizaciones y la estrategia llevada a cabo en este mandato permiten que la deuda total del Ayuntamiento se siga reduciendo y que en estos momentos se prevea que se sitúe en los 312 millones de euros al cierre del ejercicio, lo que supone la cifra más baja de los últimos 12 años.

El presupuesto general del Ayuntamiento de Sevilla para 2018 vincula 31,2 millones de euros en inversiones a esta operación de crédito siguiendo el mismo modelo que ya se ejecutó en 2017. De esta forma, con la operación aprobada hoy se activan, entre otras medidas, 9 millones de euros para inversiones en barrios de la Gerencia de Urbanismo, más de 800.000 euros para parques y jardines; 1,5 millones de euros en inversiones de Lipasam; o más de tres millones de euros para colegios y edificios municipales. Estos recursos, además, no están vinculados estrictamente al cierre del ejercicio por lo que las inversiones pueden ejecutarse a lo largo de este año y el próximo sin que sea necesario volver a consignarlas en el presupuesto.

“Es un acuerdo importante para seguir avanzando en el objetivo de mejorar los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía y dar respuesta a las demandas de la población. Es una medida prevista en los presupuestos, y que se ha planificado desde el máximo rigor, eficiencia y garantía de estabilidad presupuestaria”, explicó el delegado de Hacienda y Administración Pública, Joaquín Castillo.

En este sentido, el Ayuntamiento alcanza este acuerdo en una situación de saneamiento y equilibrio financiero y con una planificación en materia de deuda que sitúa a la ciudad con unos de los índices de endeudamiento por habitante más bajos del país y con el más bajo de la última década. Así, 2017 se cerró con un endeudamiento de 325 millones de euros, lo que supuso una reducción de 80 millones de euros respecto a junio del año 2015, el inicio del mandato. La previsión para 2018, incluyendo la operación de crédito aprobada hoy, es cerrar el año con una deuda de 312,2 millones de euros, con lo que se habrá alcanzado una nueva reducción de 13 millones de euros.

La importancia de esta cifra queda reflejada en la evolución de los últimos años. En 2008 la deuda viva ascendía a 420 millones de euros, cifra que fue subiendo de forma progresiva hasta alcanzar su nivel más alto en el año 2012 con 485 millones de euros. Desde entonces, se ha producido un descenso especialmente pronunciado en los años 2015 y 2016.

Esta situación de saneamiento y equilibrio presupuestario ha permitido precisamente que la oferta pública lanzada por el ayuntamiento para cerrar la operación de crédito haya recibido un total de 12 ofertas que alcanzan los 217,7 millones de euros, frente a los 31,2 millones de euros que se solicitaban.

De entre estas ofertas han sido seleccionadas dos, las ofertadas por Caja Rural del Sur por un importe de 10 millones de euros a un tipo de interés fijo del 0,50 durante el periodo de amortización; y por otro lado la de Bankia por un importe de 21,3 millones de euros con un tipo de interés fijo del 0,60. Esto supone un coste medio del crédito del 0,56%, muy por debajo de los índices actuales del mercado y mejores condiciones que las conseguidas en los últimos años por las principales administraciones del país.

“Hemos conseguido con una gestión eficiente y con un trabajo riguroso compatibilizar la reducción del endeudamiento de Sevilla, que en estos momentos es muy bajo, con el desarrollo de fórmulas que permitan la ejecución de las inversiones necesarias para la ciudad”, explicó el delegado.