(21/06/2017) FIBES acogerá el día 30 la retransmisión en directo de la ópera ‘Madama Butterfly’ representada en el Teatro Real de Madrid
Sevilla se suma así a la iniciativa del coliseo madrileño de llevar esta obra, uno de los títulos operísticos más representados en el mundo, a plazas y escenarios de toda España.Con esta retransmisión se cumple también un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla con motivo del bicentenario del Teatro Real de Madrid.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, se suma el próximo día 30 a la retransmisión en directo de la ópera Madama Butterfly, del compositor Giacomo Piccini, desde el Teatro Real de Madrid. Sevilla secunda así esta iniciativa incluida en los actos de conmemoración del bicentenario del coliseo madrileño para llevar la trágica historia de la geisha llamada Cio Cio San, uno de los títulos operísticos más representados en el mundo, a calles y escenarios de todo el país –alrededor de 200 enclaves se han sumado ya a esa iniciativa, entre ellos 35 municipios de Andalucía–.
Esta retransmisión en Sevilla será en el Auditorium Al-Andalus, Edificio FIBES I, cuya capacidad aproximada es de 1.023 personas, el día 30 de junio a las 21.30 horas. La retransmisión es gratuita, aunque se cobrarán 3 euros por persona en el acceso al recinto para poder cubrir los gastos de servicio, fundamentalmente de seguridad y electricidad.
Con esa retransmisión en directo de Madama Butterfly se cumple también con una moción del grupo político Ciudadanos aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, en la que se reclamaba que la ciudad hispalense se sumara a esta iniciativa del Teatro Real de Madrid, que cede la señal en alta definición y que cabe también recibir por internet.
“FIBES es el escenario idóneo para realizar la retransmisión en directo de una ópera que ha tenido una gran aceptación cada vez que se ha representado en Sevilla”, ha dicho el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz.
‘MADAMA BUTTERFLY’
Tragedia giapponese en tres actos
Música de Giacomo Puccini (1858-1924)
Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la obra de teatro Madama Butterfly, de David Belasco, inspirada en un relato de John Luther Long
Producción del Teatro Real
Ficha artística
Director musical: Marco Armiliato
Director de escena: Mario Gas
Escenógrafo: Ezio Frigerio
Figurista: Franca Squarciapino
Iluminador Vinicio Cheli
Director del coro: Andrés Máspero
Reparto
Madama Butterfly (Cio-Cio- San): Ermonela Jaho, soprano
Suzuki: Enkelejda Shkosa, mezzosoprano
Mrs. Kate Pinkerton: Marifé Nogales, mezzosoprano
B. F. Pinkerton: Jorge de León, tenor
Sharpless: Ángel Ódena, barítono
Goro: Francisco Vas, tenor
El príncipe Yamadori: Tomeu Bibiloni, barítono
El tío Bonzo: Fernando Radó, bajo
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Argumento
Madama Butterfly es la tragedia por excelencia en el mundo de la ópera. Fue compuesta por Giacomo Puccini a principios del siglo XX, contiene los ingredientes más propicios para el drama: amor, engaño, traición… y muerte. Todo ello, además, aderezado por el exotismo del imperio del sol naciente, de su gente, de su tradición y de su cultura, que se contrapone al poder del invasor occidental.
Cio-Cio- San, más conocida como Butterfly, es una joven geisha que se enfrenta a su familia por su amor hacia el atractivo oficial de la Armada estadounidense B. F. Pinkerton, por quien renuncia a sus propias creencias, cambiando de religión y convirtiéndose al cristianismo. Pinkerton, sin embargo, no ve en esta relación más que un mero entretenimiento con el que hacer más placentera su estancia lejos de su hogar. Carente de escrúpulos, llega hasta el extremo de contraer matrimonio con Butterfly, pese a saber que esta unión será poco duradera y al poco tiempo la abandonará.
Ella, cegada por un amor que cree sincero y correspondido, aguarda pacientemente durante 3 años, convencida de que su marido regresará. Su espera se ve finalmente recompensada, aunque no de la manera que ella desea. Ambos han escondido durante este tiempo un secreto que deben confesar: Butterfly ha sido madre de un hijo concebido en la noche de bodas, pero Pinkerton no sólo no le ha sido fiel, sino que ha contraído matrimonio con una mujer americana, a quien considera su legítima esposa. Debido a la profunda desdicha que invade a la joven japonesa, que ha visto traicionados sus sentimientos, toma una terrible decisión, que no tiene vuelta atrás. Sin dar lugar a un reencuentro con el oficial, se despide de su pequeño y se clava un cuchillo en el corazón.