El alcalde Sanz recibe a representantes de aerolíneas internacionales con motivo de Routes Europe
La celebración de Routes Europe 2025 en Sevilla, del 8 al 10 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, representa una oportunidad significativa para la ciudad en términos económicos y de conectividad aérea
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz ha recibido en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla a un destacado grupo de directivos de aerolíneas, que se encuentran en Sevilla para asistir a la celebración de Routes Europe 2025, el mayor foro del sector en el continente, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones, FIBES del 8 al 10 de abril. Al acto ha asistido el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y otras autoridades de la Junta de Andalucía, institución que impulsa conjuntamente este encuentro con el Ayuntamiento.
Al acto han asistido representantes de alto nivel de las aerolíneas; Aer Lingus, Air Canada, British Airways, SAS, EasyJet, Turkish Airlines, Air Nostrum, Eurowings, American Airlines, Iberia, Vueling, Condor y Wizz Air, entre otras. Compañías que desempeñan un papel fundamental en la conectividad aérea en el mundo.
En este sentido, el alcalde de Sevilla ha subrayado la importancia de este evento como una oportunidad histórica para mejorar las conexiones aéreas de la ciudad, atraer nuevas rutas y fortalecer la economía local y ha destacado que “la elección de Sevilla como sede de Routes Europe 2025 es una magnífica noticia que refuerza nuestra posición como un destino estratégico para la conectividad aérea y el turismo de negocios. Este evento supone una oportunidad única para seguir fortaleciendo la proyección internacional de nuestra ciudad y para impulsar nuevas rutas y conexiones que beneficien tanto a los sevillanos como a los visitantes”.
“Además, que se celebre en FIBES es una muestra más del potencial de Sevilla para albergar grandes encuentros internacionales. Contamos con unas infraestructuras modernas y preparadas para eventos de esta magnitud, lo que nos permite seguir consolidándonos como una ciudad de referencia en el sector del turismo de congresos y convenciones”, ha indicado Sanz.
De igual manera, el primer edil ha declarado que “estamos convencidos de que Routes Europe 2025 generará un impacto muy positivo en la economía local, en el sector turístico y en la creación de oportunidades para el desarrollo de nuestra conectividad aérea. Desde el Ayuntamiento de Sevilla, seguiremos trabajando para que este evento sea un éxito y para que nuestra ciudad aproveche al máximo esta gran oportunidad”.
Durante su intervención, el alcalde ha recordado que Sevilla vive un momento histórico en términos de conectividad aérea, con cifras récord que avalan el crecimiento de la ciudad como destino internacional y ha informado que “por primera vez, Sevilla cuenta con 87 rutas directas operativas y contamos con un crecimiento del 13,8% en el volumen de pasajeros respecto a 2023, del que más del 50% de la oferta aérea es internacional, consolidando a Sevilla como una referencia para mercados europeos y transatlánticos”.
Además, el aeropuerto de Sevilla ha sido reconocido recientemente como el Mejor Aeropuerto Europeo en su categoría por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe), un premio que respalda la modernización y eficiencia de sus servicios.
El alcalde Sanz ha querido poner en valor el papel clave de la Junta de Andalucía en la organización de Routes Europe 2025, destacando la colaboración entre ambas instituciones para seguir impulsando la conectividad aérea de la ciudad y de toda la comunidad.
“Andalucía y Sevilla han demostrado su capacidad para atraer y organizar eventos de gran impacto en el sector aéreo y turístico. Nuestra apuesta por mejorar la conectividad no es solo una estrategia de promoción, sino una necesidad para el crecimiento económico y la internacionalización de nuestra comunidad. Routes Europe 2025 será una plataforma clave para negociar nuevas rutas y consolidar la posición de Sevilla como hub del sur de Europa”.
“Routes Europe no solo mejorará la conectividad aérea, sino que supondrá un importante impacto económico para Sevilla. Se estima que el evento atraerá a más de 1200 profesionales del sector, generando una notable ocupación hotelera y dinamizando sectores como el comercio, la restauración y el turismo”, ha subrayado Sanz.
Asimismo, la ciudad aprovechará la oportunidad para seguir potenciando el turismo de congresos y eventos, un sector en crecimiento que ya ha experimentado un aumento del 18% en la captación de reuniones y convenciones en Sevilla.
Por último, José Luis Sanz ha concluido que “Sevilla afronta Routes Europe 2025 como una oportunidad para consolidar su posición en el mapa de la aviación mundial, atraer nuevas rutas y generar un impacto económico positivo. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía permitirá seguir avanzando en la mejora de la conectividad aérea, facilitando nuevas oportunidades para el turismo y el crecimiento empresarial de la ciudad”.