El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad previa al comienzo de la Semana Santa

  • Sanz ha resaltado la estrecha colaboración entre las distintas administraciones, con las que se lleva trabajando codo con codo desde hace meses, así como con el Consejo de Hermandades y Cofradías. Del mismo modo, ha agradecido el trabajo y esfuerzo de todos.
  • Entre otros datos ha destacado:
  • El dispositivo de Policía Local estará compuesto por 961 agentes que darán cobertura a 8998 servicios de diferente índole.
  • Más de 200 voluntarios de Protección Civil.
  • Incremento del número de cámaras de videovigilancia.
  • Es importante destacar que además de las labores propias de la Semana Santa; control del tráfico, gestión de emergencias y la presencia en la Carrera oficial y zonas directamente afectadas por las procesiones, la Policía Local tiene previsto dentro de su dispositivo poder atender las incidencias que surjan en el resto de la ciudad.
  • Esta Junta Local de Seguridad cierra la larga etapa previa de planificación y coordinación con Policía Nacional, Guardia Civil, Unidad Adscrita de la Junta de Andalucía y resto de servicios de emergencias implicados.

  • Además la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional y el Consejo de Hermandades, hará una labor de monitorización y rastreo en redes sociales para evitar la propagación de bulos y desinformación.
  • Los medios aéreos de la delegación de seguridad, los drones, se ponen a disposición de dispositivo con la intención de poder complementar la información que maneja Policía Nacional a la hora de tomar las decisiones oportunas sobre los aforamientos.
  • Por su parte Protección Civil, tendrá un amplio dispositivo que supone una ayuda inestimable para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Habrá una media de 30 voluntarios diarios.
  • Como en años anteriores, se instalará el punto de atención ciudadana en la Plaza Nueva desde dónde, entre otras cuestiones, se atenderán los casos de niños perdidos.
  • Este año además, después del éxito obtenido en la prueba piloto que se hizo durante la Magna. Se ha mejorado el sistema de GPS para controlar a tiempo real el paso de las cofradías con datos mucho más fiables y utilizando recursos propios sin necesidad de hacer una contratación externa.
  • A partir de este viernes comenzarán con las reuniones del CECOP de Semana Santa que tendrán lugar diariamente en el Ayuntamiento.