El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, asiste a la entrega de las primeras viviendas del nuevo barrio de Palmas Altas y señala “el esfuerzo de este gobierno en desbloquear proyectos y acelerar trámites para que Sevilla siga creciendo”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asistido al acto de entrega de las primeras viviendas de Palmas Altas, un nuevo barrio de la ciudad con 67 hectáreas y todos los equipamientos. El acto ha contado con la presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez; el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa; el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza. y el delegado territorial de Metrovacesa en Andalucía Occidental, Antoni Gil.
En este sentido, el alcalde ha destacado “la implicación de este equipo de gobierno en seguir desbloqueando terrenos y acelerar los trámites administrativos para que Sevilla siga creciendo, asegurando que los proyectos de vivienda social avancen a buen ritmo”.
Sanz ha señalado que “Palmas Altas es un proyecto clave que permitirá la expansión de Sevilla hacia el sur, con una inversión que responde tanto a la demanda de vivienda como a la necesidad de una ciudad más equilibrada y sostenible. El desarrollo contempla la construcción de 3.400 viviendas, la mitad de ellas de protección oficial, lo que garantizará el acceso a viviendas asequibles para los sevillanos. Este barrio es un ejemplo de colaboración público-privada. Empresas como Metrovacesa han liderado la inversión privada, sin olvidarnos de que este Ayuntamiento, a través de Emvisesa, está jugando un papel fundamental en el desarrollo de viviendas protegidas”.
Por todo ello, el alcalde ha señalado que “el papel del Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, en Palmas Altas es clave para asegurar la construcción de viviendas accesibles, con un total de 552 viviendas asequibles, reafirma nuestro compromiso con la vivienda social y accesible. No quiero dejar de señalar que, además de las viviendas en Palmas Altas, la empresa municipal está trabajando en otras 900 viviendas protegidas en distintas zonas de Sevilla”.
“Con esta sinergia propia de la colaboración público-privada, avanzamos hacia nuestro objetivo de llegar a los 700 000 habitantes, lo que mejorará la financiación de la ciudad, aumentará los servicios públicos y afianzará a Sevilla como una referencia en el ámbito nacional e internacional. Palmas Altas representa no solo una oportunidad de crecimiento urbanístico, sino también un modelo de ciudad sostenible y accesible, donde se equilibra la inversión privada con la responsabilidad social de este gobierno municipal”, ha finalizado Sanz.
Palmas Altas
Palmas Altas se ha diseñado bajo principios de sostenibilidad, con más de 180 000 m² de zonas verdes y áreas de uso recreativo. Se han plantado más de 4000 árboles, y se han diseñado calles peatonales amplias, iluminación LED y sistemas de gestión del agua eficientes.
Además, el barrio contará con servicios esenciales como 42 000 m² destinados a equipamientos educativos, y espacios públicos, lo que contribuirá a una mayor cohesión social.
El barrio de Palmas Altas está conectado con la SE-30 y contará con una nueva ronda urbana y un viaducto sobre el río Guadaira, lo que mejorará significativamente la movilidad en la zona y facilitará el acceso tanto a residentes como a trabajadores de la Ciudad de la Justicia, para los que ya se puso en marcha una lanzadera de Tussam.