Lipasam: ¿Qué son los cubos de uso exclusivo?
La Ley de Patrimonio Histórico: obliga a eliminar de los Cascos Históricos todo mobiliario público que cause impacto visual. Además, los contenedores se convierten en focos de suciedad y mal olor durante el día, debido al incumplimiento de los horarios.
Lipasam continúa implantando de manera progresiva un nuevo sistema de recogida de basuras en el casco histórico, a través de cubos individuales o de uso exclusivo que cada vecino o comunidad de vecinos, establecimiento, bar o local comercial deberá ubicar dentro de su propiedad. Se trata de un sistema que ya se ha implantado con éxito en otras grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Cádiz, Málaga o Granada.
¿CÓMO FUNCIONA?
- Es un sistema de recogida que disminuye el impacto visual en zonas patrimoniales e históricas y ayuda a evitar los malos olores que producen los contenedores normales cerca de las viviendas. Consiste en el reparto de un cubo individual para cada comunidad del casco antiguo.
- Los contenedores de uso exclusivo pueden sacarse diariamente a la puerta de casa en horario de 20:00 a 23:00 horas, para que los recoja Lipasam. Una vez vaciados, la ciudadanía y los establecimientos deben retirarlos antes de las 10:00 de la mañana del día siguiente.
- Puedes solicitar tu cubo individual así como gestionar cualquier incidencia con el mismo a través del 955 010 010.
POR QUÉ
- Es sistema garantiza que durante el resto del día no permanezcan en la vía pública cubos ni por supuesto basura, gracias a la implicación y colaboración ciudadanas.
- El sistema de recogida de basuras mediante cubos individuales pretende dar una solución técnica a tres cuestiones principales:
- La Ley de Patrimonio Histórico
- El incumplimiento del horario de sacar la basura (de 20:00 a 23:00 horas)
- Facilitar gratuitamente a los ciudadanos un recipiente donde sacar los residuos de forma fácil, limpia y adecuada a los sistemas técnicos de recogida en la zona del centro de la ciudad, cuyas vías son de difícil acceso para los vehículos de Lipasam
- Es el sistema que se ha adoptado en las principales ciudades, tanto europeas como españolas, sobre todo en sus centros históricos.
- Este sistema necesita de la implicación de los ciudadanos en la mejora del medio ambiente de su ciudad.
- Se solicita a Lipasam que se hace cargo de su limpieza y reposición en caso de que sea necesario.
DUDAS FRECUENTES
- ¿Dónde ubicar los cubos individuales?
Cada edificio de vecinos tendrá que organizarse para buscar un lugar adecuado donde ubicar el cubo individual (garaje, trastero o portal).
Para evitar malos olores en caso de aquellos vecinos que tengan que ubicar el cubo individual en el portal, es aconsejable que tal como se hacía hasta ahora, cada vecino retenga la basura en casa durante el día y la deposite en el cubo individual a partir de las 20:00 horas, una vez que esté en la calle.
En el caso de bares, establecimientos comerciales o locales se ubicará el cubo dentro del local, como era habitual hasta ahora, con los cubos tradicionales.
- ¿Quién se encarga de sacar y recoger el cubo?
Si antes era cada vecino el que sacaba la basura a partir de las 20.00h de la tarde a los contenedores de la calle, ahora habrá que depositarla en los cubos individuales dentro del edificio.
En cuanto a quién deberá sacar el cubo individual a la calle (en la acera del portal) dependerá del número de vecinos del edificio. En otras ciudades donde ya está implantado este sistema, los vecinos se organizan por semanas o meses para sacarlo y recogerlo de la calle.
En los casos en los que sólo haya un vecino por vivienda, esa persona se responsabilizará de sacar el cubo a partir de las 20.00 h y recogerlo antes de las 10 de la mañana.
- ¿Cómo deben actuar las personas mayores que viven solas?
La personas que por razones de edad o discapacidad necesiten una ayuda especial podrán ponerse en contacto con Lipasam llamando al teléfono de atención 24 horas: 010 y estudiaremos tu caso para darle una solución personalizada.
- ¿A qué hora deben sacar los contenedores individuales tiendas o locales?
Para evitar que se acumule la basura en la calle durante el día, el horario establecido para sacar los cubos individuales es de 20:00 a 23:00 horas. Una vez vaciados por Lipasam, los cubos individuales serán retirados de la calle antes de las 10:00 horas del día siguiente.
Los locales comerciales o centros públicos o privados, cuyo cierre total sea anterior al horario indicado, podrán sacar los cubos en la hora de su cierre, aunque siempre será mejor para sus vecinos que, si pueden lo hagan a partir de las 20:00 horas.
- ¿Cómo separar los residuos?
Con los cubos individuales podemos y debemos seguir separando para reciclar. Deposita en el nuevo cubo individual los residuos orgánicos y los envases ligeros (plástico, briks y latas) ya separados en bolsas, para facilitar la tarea posterior de reciclado. Los envases de vidrio, el papel y cartón sepáralos y deposítalos en los contenedores habituales de selectiva.
- ¿Qué hacer con los residuos voluminosos?
Llama al 010 (24 horas) y te los retiraremos gratuitamente.
- Electrodomésticos (lavadoras, frigoríficos, cocinas, etc…)
- Muebles (sofás, mesas, sillas, etc…)
- Colchones...
- ¿Dónde solicitar información?
En caso de cualquier duda o para ampliar esta información, llama al 010 Atención Telefónica del Ayuntamiento de Sevilla.
¿CÓMO FUNCIONA LA RECOGIDA SELECTIVA EN EL CASCO ANTIGUO?
Puedes utilizar los contenedores de recogida selectiva que se sitúan en el algunos puntos del casco histórico, como vías principales y la ronda, o bien separar en bolsas diferenciadas los residuos en tu cubo individual.
También se está implementando un sistema de contenedores móviles para la recogida selectiva que se colocan a diario, con una permanencia en la vía pública de 20:00 a 23:00 horas.
CONTENEDORES MÓVILES
¿Cómo funciona?
El ciudadano puede depositar los residuos en los contenedores móviles de acuerdo a este calendario:
MIÉRCOLES
- Envases
- Papel y cartón
- Resto
LUNES-MARTES-JUEVES-VIERNES-SÁBADO-DOMINGO
- Residuos orgánicos
- Envases ligeros
¿DÓNDE ESTÁN SITUADOS LOS PUNTOS DE CONTENEDORES MÓVILES?
San Lorenzo
- Esquina calle Santa Clara y calle Santa Ana
- Plaza de San Antonio de Padua
- Plaza de la Gavidia
San Marcos
- Calle Vergara
- Plaza Santa Isabel
Plaza del Cronista
- Plaza del Cronista